Ir al contenido

Yerba del Pollo por 50ml.

https://primitiva.com.ar/web/image/product.template/295/image_1920?unique=2205adf
Tintura Madre

5.900,00 5900.0 ARS 5.900,00

Esta combinación no existe.

Despachamos los lunes, miercoles y viernes a media mañana por OCA envíos, a domicilio o sucursal en todo el País. 
La tienda usa la interfaz de Mercado pago, siendo encryptado y manejado por ellos, aceptando todos los medios de pago.
Horario: de lunes a viernes de 9 a 14hs y guardia telefonica de 15:30 a 18hs.

¿Cómo se toma la  Tintura Madre?

Indicaciones generales sobre su uso.

La dosificación orientativa se calcula según la regla de una gota por kilo corporal por día, distribuida en tres tomas diarias.

  • Ejemplo: una persona de 60 kg puede tomar unas 60 gotas por día, divididas en tres momentos de 20 gotas cada uno.
  • Las gotas pueden tomarse directamente bajo la lengua (sublingual, dejando actuar unos segundos) o diluidas en agua o infusión (nunca en agua hirviendo).
  • Quienes prefieran simplificar la rutina pueden colocar toda la dosis diaria en la botella del intento (o del propósito): la preparan por la mañana con agua, suman todas las gotas del día y la van bebiendo a sorbos hasta la tarde, integrando así las plantas de forma continua. 
  • En casos de mayor sensibilidad o inicio de uso, comenzar con la mitad de la dosis (½ gota por kilo) durante los primeros días y aumentar gradualmente.
  • En niños o adultos mayores, usar dosis proporcionales mas chicas según el peso y la respuesta del organismo.  Con orientacion Médica
  • Para procesos puntuales (por ejemplo, resfríos o digestiones lentas), pueden hacerse tomas más concentradas durante pocos días.
  • Las tinturas pueden tomarse antes o después de las comidas, aunque se recomienda dejar al menos 30 min antes o 1 hora después para optimizar la absorción.

Este ritual es una forma sencilla y poderosa de incorporar las tinturas a tu vida diaria.

  1. Elegí tu botella del intento: de vidrio o acero, la que te acompañe en tu rutina.
  2. Por la mañana, colocá en ella la dosis diaria de todas las tinturas que estés tomando.
  3. Completá con agua o infusión fresca.
  4. Tomá sorbos a lo largo del día — en el trabajo, en movimiento o en momentos de pausa.

Cada vez que bebas, recordá tu propósito:

¿Para qué estoy tomando esto hoy? ¿Qué quiero acompañar, transformar o fortalecer en mí?

Esa conexión consciente convierte la toma en una práctica de presencia.

🌱 La botella del intento no es sólo un medio: es una forma de recordarte el propósito que guía tus decisiones.

Evitá combinar con café o alcohol para no interferir en la absorción.

No usar durante embarazo o lactancia salvo orientación profesional.

Conservar bien cerrada, en lugar fresco y oscuro.

Si tomás medicación, consultá a un profesional antes de combinar.

Tomala con constancia. Las tinturas trabajan acompañando procesos, no generando efectos inmediatos.

Elegí un horario y sostenelo: el cuerpo agradece la continuidad.

Si te resulta fuerte el sabor, diluí en un vaso con agua tibia, infusión o jugo natural.

Agitá bien antes de usar para homogenizar los extractos.

No las guardes en la heladera: el alcohol actúa como conservante natural.

Si sentís sensibilidad gástrica, tomala después de comer algo liviano.

Evitá usar utensilios de metal en la preparación (especialmente si hacés mezclas).

 

¿De donde obtienen las plantas para elaborar los extractos?
Somos de las Sierras de Córdoba y nosotros recolectamos. de forma artesanal y respetando los ciclos, la mayoria de plantas que elaboramos. Las que no son de nuestra zona, las buscamos con otros recolectores colegas de las Yungas del NOA y Misiones. Y en casos particulares que no son plantas de Sudamerica, como el Ashwagandha, las importamos.  

¿Qué es una tintura madre?

Es un extracto hidroalcohólico concentrado que extrae los principios activos de plantas frescas o secas.

¿Cómo se diferencia de una infusión o cápsula?
Las tinturas se absorben más rápido porque sus compuestos activos ya están disueltos en alcohol y agua.

¿Puedo combinarlas entre sí?
Sí, se pueden combinar tinturas de la misma familia o propósito, por ejemplo, adaptógenas o digestivas. De todass formas te recomendamos preguntarle a un Fitopterapeuta!

¿Cuánto dura un frasco de 50 ml?
Entre 25 y 35 días, dependiendo de la dosis diaria.

¿Puedo tomarlas con comida?
Se recomienda tomarlas 30 minutos antes o 1 hora después para optimizar la absorción y perder eficiencia.

¿Qué pasa si un día me olvido de tomarlas?
No pasa nada: retomá al día siguiente. Lo importante es la constancia en el tiempo, no la perfección.

¿A qué hora del día conviene tomarlas?
Depende del propósito. Las plantas activadoras suelen tomarse por la mañana; las relajantes, por la tarde o noche.

¿Cómo sé si me está haciendo efecto?
Observá cambios sutiles: energía, descanso, digestión, emociones. Los efectos se construyen de forma progresiva.

¿Por qué tiene alcohol?
El alcohol actúa como conservante natural y vehículo de extracción. Si querés reducirlo, podés diluir las gotas en agua caliente y dejar reposar unos minutos.

¿Cuánto tiempo puedo tomarlas?
Depende de la planta y del propósito. La mayoria pueden tomarse durante 1 a 3 meses y luego hacer una pausa de 1 o 2 semanas.
Pero otras que se toman solo para situaciones puntuales y pocos dias. Es muy importanmte consultar al Fitoterapeuta.  

¿Pueden tomarla personas mayores?
Sí, en dosis ajustadas y con acompañamiento profesional si hay medicación de por medio.

¿Puedo prepararla con otras plantas o tés?
Sí, se puede sumar a infusiones de hierbas afines para potenciar la intención del día.

¿Por qué se recomienda agitar antes de usar?
Porque los extractos pueden decantar naturalmente; agitar homogeniza y asegura una dosis equilibrada.

¿Qué significa que sea artesanal o de maceración lenta?
Que se respetan los tiempos naturales del proceso: la planta se extrae sin calor ni presión y durante un ciclo lunar, preservando su integridad energética y química.