Propóleo al 30% por 50ml.
Despachamos los lunes, miercoles y viernes a media mañana por OCA envíos, a domicilio o sucursal en todo el País.
La tienda usa la interfaz de Mercado pago, siendo encryptado y manejado por ellos, aceptando todos los medios de pago.
Horario: de lunes a viernes de 9 a 14hs y guardia telefonica de 15:30 a 18hs.
¿Cómo se consume?
Indicaciones generales sobre su uso.
Extracto en tintura: 30 – 60 gotas (1 – 2 ml) diarias, repartidas en 2 o 3 tomas, diluidas en agua tibia, infusión o con miel.
Spray o gotas concentradas: aplicar directamente en garganta o mucosas, 2 – 3 veces por día.
Cápsulas o polvo: 400 – 800 mg por día (con alimentos).
Tomalo por la mañana o en los cambios de estación, cuando el cuerpo pide sostén y limpieza.
Podés integrarlo en rituales simples:
- Unas gotas en agua tibia con limón y miel.
- En infusión con jengibre o romero.
- En spray ambiental, para purificar espacios o la respiración.
- No recomendado durante embarazo o lactancia.
- Evitar en casos de alergia a miel, cera o productos de la colmena.
- Consultar antes de usar si se está bajo tratamiento inmunosupresor.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
💡 Su uso prolongado fortalece defensas y apoya la recuperación natural.
Tomar con agua tibia y miel pura para potenciar su acción.
Acompañar con vitamina C natural (limón, acerola, cítricos).
Combinar con Ashwagandha o Rhodiola para reforzar adaptabilidad en épocas de estrés.
Ideal en cambios de estación, exposición a frío o aire acondicionado, y procesos respiratorios.
Agregar al café o matcha para potenciar la claridad mental.
PROPÓLEO
El escudo dorado.
Creado por las abejas a partir de resinas vegetales, el propóleo actúa como una muralla natural: protege la colmena, purifica el aire interno y refuerza la vida en comunidad.
Ciencia
Cada paso en Primitiva se apoya en investigaciones recientes y publicaciones revisadas, con datos verificables que fortalecen la confianza en lo natural.
-
Respiración > Defensas
Favorece la respuesta inmune ante agentes respiratorios. (Frontiers in Pharmacology, 2021) - Tejidos > Regeneración Disminuye la inflamación y promueve la reparación celular. (Biomedicine & Pharmacotherapy, 2019)
-
Boca > Protección
Equilibra la microbiota oral y fortalece encías y mucosas. (Journal of Clinical Dentistry, 2021)
Conciencia
Sabiduría empírica, prácticas ancestrales y experiencias culturales que sostienen beneficios más allá de la ciencia moderna.
-
A la colmena > Unión
Símbolo de cooperación y equilibrio natural.
-
Al cuerpo > Protección
Resguarda, purifica y sostiene la energía vital.
-
Al espíritu > Claridad
Guía hacia un estado de limpieza interior y fortaleza emocional.
Respiración > Defensas
El propóleo ha demostrado efectos antivirales, antiinflamatorios y moduladores del sistema respiratorio en estudios recientes. Por ejemplo, un trabajo en The Effects of Propolis on Viral Respiratory Diseases muestra cómo sus compuestos interfieren en infecciones de las vías respiratorias y reducen la inflamación. PMC
Tejidos > Regeneración
Propolis ha sido investigado en procesos de cicatrización y reparación de heridas. Una revisión titulada Research Progress on Therapeutic Effect and Mechanism of Propolis on Wound Repair describe mecanismos donde antioxidantes, flavonoides y compuestos fenólicos estimulan respuestas celulares en tejido dañado. Wiley Online Library
Boca > Protección
En salud oral, un estudio Propolis: A natural revisa cómo el propóleo actúa como agente antimicrobiano, antiinflamatorio y regenerativo en encías y mucosa bucal. PMC
Además, una revisión Propolis as a Natural Remedy in Reducing Dental Plaque analiza ensayos clínicos que muestran reducción de placa, inflamación gingival y mejora en salud bucal con uso regular. MDPI
A la colmena > Unión
El propóleo representa el alma colectiva de la colmena. Las abejas lo crean mezclando resinas de árboles con cera y enzimas, sellando su hogar y manteniendo el equilibrio. En las culturas antiguas simbolizaba cooperación, salud y armonía con la naturaleza.
Al cuerpo > Protección
Utilizado desde la medicina griega y andina para fortalecer defensas y purificar el cuerpo, el propóleo era considerado un “ungüento solar”, protector frente a la enfermedad y la fatiga. Su calor resinoso conecta con la energía del sol y la savia.
Al espíritu > Claridad
Los pueblos originarios lo empleaban en sahumos o ungüentos para “limpiar” espacios y pensamientos densos. Es una medicina de purificación que ayuda a ordenar la mente, calmar el corazón y sostener la presencia luminosa del alma.
NUESTRA SÍNTESIS INTEGRADORA PROPÓLEO
En MTC, el propóleo se asocia a hierbas cálidas que tonifican pulmones y corazón, purifican flemas y calman la garganta. En la cosmovisión andina, representa la unión entre flor, abeja y sol; la ciencia moderna confirma su acción antimicrobiana, antioxidante y reparadora.
Ciencia y memoria viva.
Profundizamos en estudios, tradiciones y experiencias para honrar lo que hacemos y ofrecer caminos naturales con fundamento y claridad.
The Effects of Propolis on Viral Respiratory Diseases (PMC, 2023). Revisión que analiza actividad antiviral, antiinflamatoria y mecanismos frente a infecciones respiratorias.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9824023/ PMC
Standardized Brazilian green propolis extract (EPP-AF®) in COVID-19 (Nature, 2023). Estudio clínico sobre uso de propóleo estandarizado en pacientes con COVID-19.
https://www.nature.com/articles/s41598-023-43764-w Nature
Effectiveness of propolis-based mouthwashes on dental plaque and gingival inflammation (PMC, 2020). Ensayos clínicos que muestran reducción de placa y gingivitis con enjuagues de propóleo.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7350560/ PMC
Efficacy and safety of propolis mouthwash in management of oral mucositis (PMC, 2020). Estudio de enjuague con propóleo para mucositis oral en pacientes con radioterapia.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7573287/ PMC
Healing Potential of Propolis in Skin Wounds Evidenced by Clinical Studies (PMC, 2022). Meta-análisis de uso de propóleo en heridas cutáneas (úlcera, quemaduras, cirugía).
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9504298/ PMC
Use of propolis for skin wound healing: systematic review and meta-analysis (PubMed, 2022). Revisión sistemática que respalda eficacia de propóleo en heridas cutáneas crónicas.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36418601/ PubMed
Applications of Propolis in Dentistry: A Review (PMC, 2018). Revisión sobre usos del propóleo en salud dental, curación de heridas bucales y propiedades antimicrobianas.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6308739/ PMC
Efficacy of propolis varnish in reducing Streptococcus mutans counts (ExplorationPub, reciente). Estudio que muestra que barniz de propóleo reduce bacteria cariogénica en bocas de niños.
https://www.explorationpub.com/Journals/eds/Article/100899 explorationpub.com
A randomized, double-blind, placebo-controlled study evaluating the propolis-NAC combination for COPD exacerbation (PubMed, 2022). Estudio clínico que examina combinación de propóleo y NAC en exacerbaciones pulmonares.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35856373/ PubMed
The Potential Use of Propolis as a Primary or an Adjunctive Therapy in Respiratory Tract-Related Diseases and Disorders: A Systematic Scoping Review (ResearchGate / Scopus). Revisión que compila evidencia experimental del propóleo en enfermedades del tracto respiratorio.
https://www.researchgate.net/publication/357448130_The_Potential_Use_of_Propolis_as_a_Primary_or_an_Adjunctive_Therapy_in_Respiratory_Tract-Related_Diseases_and_Disorders_A_Systematic_Scoping_Review ResearchGate
Infusión solar de propóleo y jengibre
Agua tibia, limón, miel pura y 30 gotas de extracto.
Despierta la garganta y limpia la respiración.
Elixir dorado de otoño
Leche vegetal tibia, cúrcuma, canela y propóleo.
Reconfortante y antioxidante, ideal para cambios de estación.
Spray protector artesanal
Propóleo, agua destilada y menta.
Refrescante natural para ambientes o uso bucal.
Gomitas de miel y propóleo
Miel tibia, agar-agar y gotas de propóleo.
Dulce medicina casera para reforzar defensas.
Tisana de resina y flor
Té verde, romero, propóleo y rodajas de naranja.
Infusión vibrante que combina claridad y protección.
1. La medicina de las colmenas — Grecia antigua
Los primeros apicultores griegos recolectaban el propóleo raspando los bordes de los panales. Lo usaban como ungüento en heridas de guerra y como conservante para frutas y vinos. Hipócrates lo mencionaba como “resina que cura úlceras y ablanda la piel endurecida”. En templos de Asclepio, se quemaban trozos de propóleo en rituales de purificación del aire.
2. Egipto — el bálsamo del más allá
Los egipcios lo llamaban “la lágrima de Ra”. Mezclaban propóleo con aceites y resinas vegetales para embalsamar cuerpos, sellar ánforas y preservar alimentos sagrados. En los papiros médicos de Ebers (siglo XVI a.C.) ya aparece su uso como cicatrizante y antiséptico natural. El propóleo era sinónimo de incorruptibilidad y resguardo de la vida frente a la descomposición.
3. Medicina popular andina — resina solar
En regiones del noroeste argentino y Bolivia, los apicultores rurales lo recolectan a mano durante el final del invierno. Se disuelve en aguardiente o alcohol de caña para preparar “gotas de defensa”. Se usa como apoyo respiratorio y para mantener la garganta limpia en épocas de frío. En las ferias campesinas, el propóleo se vende en frascos de vidrio junto a miel y polen: símbolo de sustento y equilibrio.
4. Apiterapia moderna — ciencia y tradición
A partir del siglo XX, investigadores rusos y japoneses documentaron sus propiedades antibacterianas y regenerativas. Nació así la “apiterapia científica”: uso terapéutico de productos de la colmena. Hoy, clínicas en Europa oriental lo aplican en cremas, aerosoles y ungüentos como parte de protocolos de cuidado natural, combinando conocimiento ancestral y evidencia bioquímica.
5. Relato contemporáneo — la voz del músico
Tomás, cantante de folclore, aprendió del apicultor de su pueblo a preparar spray de propóleo con miel y limón. Antes de cada concierto, lo rocía en su garganta como ritual de enfoque. Dice que “no es magia, es memoria de trabajo colectivo; las abejas enseñan disciplina”. Cada gota es una pausa, un recordatorio de respiración consciente.
6. Herbolarios urbanos — resina viva y comunitaria
En ferias artesanales de Córdoba y Patagonia, los herbolarios preparan propóleos artesanales en tintura, mezclados con jengibre, cúrcuma o tomillo. Quienes los elaboran cuentan que la gente busca “volver a la raíz natural del cuidado”. El propóleo, cuentan, huele a bosque y colmena: une al monte, al insecto y al humano en un mismo propósito de protección colectiva.
Origen: Córdoba, Argentina – Colmenas agroecológicas en entorno serrano con flora nativa (espinillo, tala, molle, eucalipto).
Materia prima: Propóleo crudo depurado, libre de cera y material inerte.
Proceso de extracción:
- Tipo: maceración hidroalcohólica (etanol 70 %) a temperatura ambiente.
- Relación sólido/líquido: 1 : 3 (30 g propóleo por 100 ml solvente).
- Duración: 25 – 30 días en maceración estática, agitada periódicamente.
- Filtrado: doble filtrado en frío (10 °C) para preservar flavonoides y eliminar ceras.
- Concentración final: 30 % w/v.
Principales compuestos activos: flavonoides (galangina, pinocembrina, quercetina), ácidos fenólicos (caféico, ferúlico), terpenos, aceites esenciales y ceras vegetales.
Estabilidad: 24 meses en envase ámbar a < 25 °C.
pH: 5.2 ± 0.3
Alcohol final: 65 – 70 %
Color: ámbar oscuro / negro.
Aroma: resinoso, balsámico, con notas florales y terrosas.
Packaging: Frasco ámbar 50 ml con gotero calibrado.
¿Qué es el propóleo?
Una resina natural recolectada por las abejas de yemas y cortezas de árboles, usada para proteger la colmena.
¿Para qué sirve?
Refuerza defensas, protege garganta, mucosas y respiración.
¿Cómo se toma?
30–60 gotas diarias, diluidas en agua o infusión.
¿Puede usarse en niños?
Sí, a partir de los 6 años, en dosis reducida (de media a una gota/kg de peso). Empezar muy de a poco para descartar alergias.
¿Se puede tomar todos los días?
Sí, especialmente en invierno o épocas de estrés.
¿Tiene alcohol?
Sí, en su forma de tintura hidroalcohólica. Puede diluirse en agua caliente para evaporarlo parcialmente.
¿Es apto vegano?
No, contiene productos elaborados por abejas.
¿Tiene contraindicaciones?
No usar en embarazo, lactancia o alergia a la miel o cera.
¿Cuánto dura un frasco?
Aproximadamente un mes de uso regular.
¿Por qué es parte de Plantas Maestras?
Porque une inteligencia vegetal y animal, recordando que toda medicina verdadera nace de la colaboración entre mundos.

Propóleo
Ideal para nuestras defensas y cambios de estación.