Ir al contenido

Pólen por 100gr.

https://primitiva.com.ar/web/image/product.template/424/image_1920?unique=8fa732b

8.600,00 8600.0 ARS 8.600,00

Esta combinación no existe.

Despachamos los lunes, miercoles y viernes a media mañana por OCA envíos, a domicilio o sucursal en todo el País. 
La tienda usa la interfaz de Mercado pago, siendo encryptado y manejado por ellos, aceptando todos los medios de pago.
Horario: de lunes a viernes de 9 a 14hs y guardia telefonica de 15:30 a 18hs.

¿Cómo se consume el Polen?

Indicaciones generales sobre su uso.

Dosis orientativa: 1 a 2 cucharaditas de té (5 a 10 g) por día.

  • Puede tomarse solo o mezclado con jugos, licuados, yogures, frutas o infusiones tibias (no calientes).
  • En épocas de mayor demanda física o mental, puede aumentarse hasta 15 g diarios.
  • En niños, usar la mitad de la dosis habitual (½ cucharadita por día).
  • Si nunca consumiste polen, comenzá con poca cantidad e incrementá gradualmente para que el cuerpo se adapte.

🜂 El polen es un alimento concentrado: poco es mucho.


Incorporá el polen como un gesto cotidiano de energía natural.

Podés sumarlo a tu desayuno, licuado o merienda, o preparar tu botella del propósito con agua o jugo e integrar allí una parte de la dosis diaria.

Cada vez que lo tomes, hacelo con presencia:

🌾 recordá que el polen concentra la fuerza del sol, las flores y las abejas.

Consumir como alimento nutricional funcional, no como sustituto de una dieta variada ni de tratamiento médico.

  • Conservar el polen en lugar seco, fresco y oscuro; evitar humedad, calor o exposición al sol directo, para prevenir fermentaciones o pérdida de propiedades.
  • No exponer a temperaturas muy altas (ej. bebidas hirviendo), pues puede degradar enzimas sensibles.
  • Empezar con dosis moderadas y observar la reacción personal, especialmente en personas que no lo han usado antes.
  • En niños, adultos mayores o personas con sistema inmunitario debilitado, ajustar dosis y consultar profesional.

Contraindicaciones / Cuidados especiales

  • Alergias: Personas con alergia al polen, a sustancias florales, abejas o productos apícolas corren riesgo de reacciones alérgicas, que pueden variar de leves (picazón, urticaria, estornudos) a graves (anafilaxia). Healthline+3pmc.ncbi.nlm.nih.gov+3medicalnewstoday.com+3
  • Asma / enfermedades respiratorias: El consumo puede exacerbar síntomas en asmáticos sensibles al polen externo. Healthline+1
  • Embarazo / lactancia: No hay suficiente evidencia para asegurar su seguridad; se recomienda precaución o evitar durante embarazo y alimentación materna salvo que lo indique un profesional. Drugs.com+2Healthline+2
  • Interacciones medicamentosas / anticoagulantes: Existe preocupación de que el polen pueda interactuar con medicamentos anticoagulantes (p.ej. warfarina), aumentando riesgo de sangrado. Healthline+1
  • Insuficiencia renal / padecimientos renales: En casos reportados aislados, suplementos con polen pueden haber estado implicados en trastornos renales. Healthline+2medicalnewstoday.com+2
  • Fotosensibilidad: En casos raros, algunos usuarios han reportado reacciones cutáneas al sol asociadas con suplementos con polen. Healthline
  • Niños menores de 2 años: No se recomienda dar polen sin supervisión médica a niños muy pequeños.

En ayunas, con un vaso de agua o jugo natural, activa el metabolismo y revitaliza.

Si buscás mayor absorción, dejalo hidratar 10 minutos en un poco de agua o jugo antes de tomar.

Combinado con miel, forma un alimento energizante y altamente nutritivo.

Conservado en heladera se mantiene fresco por más tiempo (sin humedad).

Si lo usás de forma continua, hacé pausas de 1 semana cada 1 o 2 meses.

¿Qué es el polen?
Son los granos que las abejas recolectan de las flores, ricos en proteínas, vitaminas, minerales y enzimas naturales.

¿Qué sabor tiene?
Su sabor es floral, ligeramente dulce y terroso; puede variar según las flores de origen.

¿Es lo mismo el polen fresco que el seco?
No. El polen fresco conserva más enzimas y aroma; el seco se deshidrata para prolongar su duración.

¿Cómo se conserva mejor?
En frasco cerrado, al abrigo del sol y la humedad. En verano puede guardarse en heladera.

¿Puedo combinarlo con otros productos de Primitiva?
Sí, especialmente con superalimentos o adaptógenos que acompañen vitalidad y enfoque.

¿Cuánto tiempo puedo consumirlo seguido?
Puede tomarse todo el año, con breves pausas de descanso.

¿Aporta proteínas?
Sí, es una de las fuentes vegetales más completas de aminoácidos esenciales.

¿Pierde propiedades si lo mezclo en licuados?
No, siempre que el líquido no esté caliente.

¿Es apto para veganos?
No estrictamente, ya que proviene de la labor de las abejas.

¿Por qué puede variar el color o sabor entre lotes?
Porque depende de las flores visitadas por las abejas, lo que le da identidad estacional y natural.