Ashwagandha por 50ml.
Despachamos los lunes, miercoles y viernes a media mañana por OCA envíos, a domicilio o sucursal en todo el País.
La tienda usa la interfaz de Mercado pago, siendo encryptado y manejado por ellos, aceptando todos los medios de pago.
Horario: de lunes a viernes de 9 a 14hs y guardia telefonica de 15:30 a 18hs.
¿Cómo se consume?
Indicaciones generales sobre su uso.
Extractos:
De media a una gota por kg de tu peso al dia , en 2–3 tomas, disueltas en agua.
Cápsulas:
2 capsulas diarias.
Formato simple, ideal para rutinas organizadas y portátiles.
Molido
1 o 2 cucharaditas en batidos o infusiones (siempre va hacer mejor en infusión.
Ashwagandha acompaña tus jornadas con apertura, sosiego y foco. Tomala en momentos de tensión, mentalidad saturada o después de esfuerzos prolongados. Es un aliado adaptógeno que ayuda al equilibrio interno, ampliando claridad mental y reposo profundo sin sobreexcitación.
Para manejo de estrés, fatiga mental transitoria, necesidades de enfoque ligero, mejora de bienestar psicológico y soporte cognitivo.
Contraindicaciones / Precauciones:
- Evitar en embarazo / lactancia salvo indicación profesional.
- Precaución con hipertiroidismo / hipotiroidismo, autoinmunes, uso de sedantes o inmunosupresores.
- Suspender ante reacciones adversas digestivas o cutáneas.
- Evitar en casos de hipersensibilidad a la familia Solanaceae.
Tomala con alimentos para mejor tolerancia.
Empezá con dosis baja y aumentá si es necesario.
Acompañá con sueño regular y respiración consciente.
Evaluá efectos tras 4–8 semanas.
Consultá médico si usás medicación crónica.
Ashwagandha - Withania somnifera.
Raiz sagrada de la India
Planta maestra que enlaza fuerza y descanso, equilibrio y calma interior.
Respaldado por la Ciencia
-
Cuerpo > Adaptación hormonal
Ashwagandha modula el eje HPA y reduce cortisol, comparado con placebo. (Indian J Psychol Med, 2012) - Células > Cognición antioxidante Dosis crónicas mejoran memoria, atención y funciones ejecutivas, reduciendo tensión y fatiga subjetiva. (PMC article sobre suplementación 225 mg)
- Emociones > Bienestar psíquico Estudio con fórmula SR (90 días) mejoró bienestar psicológico, sueño y redujo estrés con seguridad. (PMC, 2021)
Usos empíricos
-
Historia > Medicina tradicional
En Ayurveda, Ashwagandha es rasayana: tónico que preserva juventud y vigor. - Cultura > Confianza interna Se usaba para fortalecer el ser frente a la adversidad, sostener coraje en transición.
- Espíritu > Claridad suave No fuerza lucidez: facilita foco sin tensión, acompaña con calma.
Cuerpo > Adaptación hormonal y estrés
En un ensayo controlado con 300 mg dos veces al día durante 60 días, Ashwagandha redujo significativamente puntuaciones de estrés, ansiedad y niveles de cortisol frente a placebo, demostrando su acción adaptogénica sobre el eje HPA. Link: PMC
Formulaciones de liberación sostenida (SR) usaron 300 mg diarios durante 90 días y mostraron mejoras en memoria, foco, sueño y bienestar psicológico con buen perfil de seguridad. Link: PMC+1
Células > Cognición y protección neuronal
Su suplementación con 225 mg en voluntarios sanos mejoró memoria, atención y funciones ejecutivas, reduciendo tensión mental y fatiga perceptual. Link: PMC
Estudios adicionales (300–600 mg) en personas con dificultades cognitivas identificaron mejoras en velocidad de procesamiento, memoria visual y reducción de cortisol, lo que apunta a un efecto neuroprotetor combinado con regulación hormonal. Link: Frontiers+1
Emociones > Serenidad y regulación emocional
Un estudio doble ciego demostró que un extracto de Ashwagandha reducido ansiedad y estrés en adultos tras 60 días, con perfil de efectos adversos leves. Link: PMC
La versión SR administrada durante 90 días también mejoró bienestar psicológico, sueño y redujo cortisol, apoyando su uso en gestión emocional sostenible. Link: PMC+1
Sabiduría ancestral de la India
En la medicina Ayurveda se la reconoce como el “ginseng ayurvédico”, empleada durante milenios para tonificar el cuerpo, prolongar la longevidad y equilibrar las energías vitales.
Energía y vitalidad sostenida
Su nombre en sánscrito significa “olor de caballo”. La tradición la transmitió como recurso para sostener energía física y espiritual, reforzando la vitalidad en contextos de trabajo intenso y práctica espiritual cotidiana.
Equilibrio interior y claridad mental
En Ayurveda se la utiliza para armonizar cuerpo y mente, promover calma interior y claridad mental. También acompaña prácticas de meditación y autoconocimiento, fortaleciendo serenidad y presencia consciente en la vida cotidiana.
NUESTRA SÍNTESIS INTEGRADORA ASHWAGANDHA
En la Medicina China fortalece bazo y estómago; en Japón es hongo de presencia meditativa; y la ciencia moderna confirma su capacidad de estimular factores de crecimiento neuronal. La Melena de León integra memoria, calma y vitalidad, siendo un puente entre tradición y neurociencia.
Ciencia y memoria viva.
Profundizamos en estudios, tradiciones y experiencias para honrar lo que hacemos y ofrecer caminos naturales con fundamento y claridad.
Chandrasekhar et al. (2012). Study reducing stress, cortisol, bienestar general. PMC
Efficacy & Safety Ashwagandha SR (90 días). PMC+1
Acute & Repeated Ashwagandha (225 mg) – mejora cognición. PMC
Review Ashwagandha (Withania somnifera) – efectos múltiples. PMC+1
Pilot RCT cuidado vs placebo – funciones cognitivas en adultos estresados. foodandnutritionresearch.net
Pharmacokinetics SR vs estándar. ijbcp.com
Study safety 1,000 mg/día en voluntarios sanos. PMC
Review reciente “benefits of ashwagandha supplements” (Frontiers) Frontiers
Review “Ashwagandha & Its Effects on Well-Being” (PMC) PMC
Safety and tolerability open study (incremental dosis) PMC
1. Golden Moon Latte
Leche vegetal tibia, cúrcuma, ashwagandha y miel.
Bebida nocturna que relaja cuerpo y mente, ideal antes de dormir.
2. Tónico de enfoque matinal
Agua tibia, limón, una pizca de sal marina y extracto de ashwagandha.
Despierta energía limpia y estabilidad mental para comenzar el día.
3. Smoothie resiliente
Banana, cacao, leche vegetal, avena y ashwagandha.
Aporta sostén emocional y claridad mental sostenida.
4. Infusión equilibrante
Ashwagandha, canela, melisa y un toque de jengibre.
Acompaña procesos de cambio con calma y calor interno.
5. Ghee adaptógeno (versión ayurvédica)
Derretir ghee con ashwagandha en polvo y cardamomo.
Tónico clásico que nutre el sistema nervioso y fortalece la vitalidad.
6. Trago del “día largo”
Extracto de ashwagandha, agua con gas y gotas de limón.
Refrescante funcional para mantener foco y serenidad sin excitación.
1. Relato ancestral
En los textos del Charaka Samhita, Ashwagandha se describe como “el olor del caballo”: símbolo de fuerza, vitalidad y estabilidad emocional. Los practicantes la usaban antes de rituales de concentración o meditación profunda.
2. Uso histórico medicinal
En la medicina ayurvédica se combinaba con leche tibia y miel para restaurar energía tras convalecencias o largos viajes, actuando como tónico de base para hombres y mujeres.
3. Aplicación contemporánea
Atletas y profesionales con alta carga mental la emplean para mantener rendimiento cognitivo y emocional sin recurrir a estimulantes, integrándola en suplementos o bebidas funcionales diarias.
4. Perspectiva moderna
Estudios recientes la posicionan como un “adaptógeno integrador”: mejora la resiliencia neuroendocrina y la regulación del ánimo sin interferir con el descanso, puenteando lo ancestral con lo neurocientífico.
Origen: raíz de Withania somnifera cultivada en India.
Parte usada: raíz seca entera y molida
Método de extracción: hidroalcohólico (1:10) o doble extracción agua + etanol 70°.
Concentración estándar: 5 % withanólidos totales.
Perfil fitoquímico: withanólidos, alcaloides (somniferina, anaferina), saponinas esteroideas.
Color / aroma: marrón claro, aroma terroso y ligeramente amargo.
Solubilidad: parcial en agua, total en alcohol.
Temperatura crítica: mantener bajo 40 °C para preservar withanólidos.
Cápsulas: con raiz entera molida, en cápsulas de gelatina vegana transparente.
Packaging: frasco ámbar de 50ml, gotero calibrado y cajita protectora.
1. ¿Qué es exactamente la Ashwagandha?
Es la raíz de Withania somnifera, planta adaptógena usada en Ayurveda desde hace más de 3.000 años para aumentar resistencia al estrés y vitalidad general.
2. ¿Para qué sirve?
Ayuda a reducir estrés y ansiedad leves, mejora calidad del sueño, foco mental y energía sostenida. No es un estimulante sino un regulador del equilibrio interno.
3. ¿Cómo actúa en el cuerpo?
Modula el eje hipotálamo–hipófisis–adrenal (HPA), disminuyendo cortisol y promoviendo equilibrio hormonal y cognitivo.
4. ¿Se puede tomar todos los días?
Sí, en dosis adecuadas y bajo seguimiento profesional. Los estudios clínicos reportan seguridad hasta 90 días de uso continuo.
5. ¿En qué se diferencia de otros adaptógenos?
Ashwagandha trabaja sobre el eje hormonal y nervioso, mientras que hongos como Reishi o Cordyceps regulan inmunidad y energía celular.
6. ¿Produce somnolencia?
No. Favorece el descanso y la calma, pero no sedación. Mejora la capacidad de adaptación al estrés diurno.
7. ¿Se puede combinar con otros productos Primitiva?
Sí. Se integra bien con Claridad (foco), Equilibrio (serenidad) o Resiliencia (inmunidad), potenciando sus efectos.
8. ¿Tiene contraindicaciones?
Evitar durante embarazo, lactancia, patologías tiroideas sin control médico o uso simultáneo de sedantes e inmunosupresores.
9. ¿Cuánto tarda en sentirse el efecto?
Generalmente entre 2 y 4 semanas de uso continuo, con beneficios acumulativos en energía y humor.
10. ¿Puedo tomarla por la noche?
Sí. En muchas personas favorece sueño profundo; se recomienda probar primero en horario vespertino.
11. ¿Aumenta la testosterona?
Algunos estudios muestran leves incrementos en varones con fatiga o estrés crónico, pero su acción principal es equilibrante, no hormonal directa.
12. ¿Es segura para mujeres?
Sí, incluso en etapas de estrés, ciclo irregular o fatiga. No debe sustituir tratamientos hormonales sin indicación médica.
13. ¿Cómo se conserva?
Guardar en lugar fresco y seco, lejos de la luz directa. La tintura dura hasta 2 años bien cerrada.
14. ¿Tiene sabor amargo?
Sí, terroso y ligeramente amargo; es parte de su identidad rasayana. Puede mezclarse con leche vegetal o miel.
15. ¿Qué hábitos potencian su acción?
Dormir en horarios regulares, evitar ultraprocesados, realizar respiraciones profundas y mantener una rutina de descanso digital nocturno.

Ashwagandha
Ideal para el alivio del estrés y vitalidad mental.



