Tremella por 50ml.
Despachamos los lunes, miercoles y viernes a media mañana por OCA envíos, a domicilio o sucursal en todo el País.
La tienda usa la interfaz de Mercado pago, siendo encryptado y manejado por ellos, aceptando todos los medios de pago.
Horario: de lunes a viernes de 9 a 14hs y guardia telefonica de 15:30 a 18hs.
¿Cómo se consume?
Indicaciones generales sobre su uso.
La belleza no se compra, se cultiva.
En Primitiva creemos que ningún extracto o fórmula debe ser buscado para el autoestima de ser mas linda. La Tremella no embellece por fuera, eso lo hace nuestro espiritu interior manifestandoce. Nosotras podemos acompaña el brillo que ya existe generando habitos de buen descanso, alimento real, conexión y propósito, y sobre todo, de vinculos sanos que expresen amor.
Incorporá Tremella cuando tengas la piel seca, por estaciones o por necesidad, en tu rutina matinal o nocturna. En extracto o infusión, acompaña procesos de nutrición profunda y renovación celular. Ideal junto a prácticas de hidratación consciente: agua tibia, respiración, descanso y piel al sol suave. Recordá que la belleza es reflejo de equilibrio interno.
Extractos:
30 a 60 gotitas, en 2–3 tomas diarias.
Disueltas en agua o infusión, práctica y rápida absorción.
Cápsulas:
2 capsulas diarias.
Formato simple, ideal para rutinas organizadas y portátiles.
Molido
1 o 2 cucharaditas en batidos o infusiones. (1g x dia.)
TIP: Para potenciar su absorción, se recomienda consumirla con una fuente de grasa saludable (como aceite de coco o leche vegetal).
Acompaña procesos de hidratación, regeneración cutánea, estrés oxidativo y nutrición celular. Favorece la elasticidad de la piel y el equilibrio hídrico interno. Ideal en épocas de exposición solar, cambios de estación secas o piel seca.
Contraindicaciones:
Evitar durante embarazo y lactancia por falta de evidencia suficiente. No combinar con anticoagulantes sin orientación médica. Consultar en casos de alergias a hongos.
Combiná Tremella con Vitamina C natural (naranja, acerola, camu camu).
Usala junto a Reishi para potenciar su efecto antioxidante.
Incorporala en caldos o sopas tibias, no hirviendo.
Evitá mezclarla con cafeína o estimulantes.
Constancia: los efectos se notan tras 2–4 semanas de uso continuo.
Tremella Fuciformis
La joya fúngica para el brillo interior y exterior.
Símbolo de pureza y longevidad en Asia, fuente natural de hidratación y equilibrio celular.
Ciencia
Cada paso en Primitiva se apoya en investigaciones recientes y publicaciones revisadas, con datos verificables que fortalecen la confianza en lo natural.
-
Cuerpo > Hidratación
Incrementa la retención de agua en tejidos y protege la barrera cutánea. (International Journal of Biological Macromolecules, 2021) ) - Células > Regeneración Favorece la síntesis de colágeno y reduce el estrés oxidativo. (Frontiers in Pharmacology, 2020)
-
Sistema inmune > Equilibrio
Estimula macrófagos y modula la respuesta inmunitaria sin sobreactivarla. (Journal of Fungi, 2021)
Conciencia
Sabiduría empírica, prácticas ancestrales y experiencias culturales que sostienen beneficios más allá de la ciencia moderna.
-
Historia > Tradicional
En la medicina china, “yin er” se usaba para nutrir pulmones y líquidos interiores, fortalecer piel y pulmones (China ancestral).
-
Cosmético > Belleza
Muy usada en fórmulas de cuidado facial en Asia (Corea, Japón), por su capacidad de captar humedad y prevenir pérdida de agua.
-
Bienestar > Recuperación suave
Se le atribuye consumo en sopas de plantas en temporadas de sequedad (clima seco) para reforzar “humedad interna” y recuperación del cutis. (Documentos etnobotánicos)
Cuerpo > Hidratación
Los polisacáridos de Tremella (TFPS) actúan como esponja molecular, reteniendo agua y reforzando la barrera cutánea, lo que ayuda a atenuar la sequedad y mantener la elasticidad. En estudios, Tremella mostró capacidad de retención hídrica comparable e incluso superior a ácido hialurónico en aplicaciones tópicas y formulaciones. (International Journal of Biological Macromolecules, 2021)
Link: ScienceDirect
Células > Regeneración / antioxidante
TFPS redujo estrés oxidativo e inflamación en macrófagos sometidos a LPS, modulando cascadas como NF-κB, lo que sugiere protección frente a daños celulares por radicales libres. (PMC, 2018)
Link: PMC
Sistema inmune > Equilibrio
Un polisacárido inmunológico aislado de Tremella (TFP-F1) estimuló viabilidad y actividad de macrófagos en cultivo celular, sin efectos tóxicos, indicando capacidad para modular la respuesta inmune en condiciones homeostáticas. (PMC, 2022)
Link: PMC
Historia > Tradicional / cultural
En China milenaria, “yin er” (oreja de plata) era empleada como alimento nutritivo para “nutrir líquidos” y favorecer el equilibrio interno en épocas de sequedad o verano extremo. Era también ingrediente en sopas dulces para embellecer la piel y proteger los pulmones.
Link: ScienceDirect+1
Cosmético > Belleza
Durante siglos en Asia, se aplicaba Tremella en cremas caseras o mascarillas de plantas para lograr una apariencia húmeda y luminosa. En el Japón clásico y Corea, se valoraba su textura gelatinosa como ingrediente nutritivo para el rostro.
Link: ScienceDirect+1
Bienestar > Recuperación suave
En dietas tradicionales en zonas secas o climas extremos, se incorporaba Tremella a caldos de brotes, frutas y raíces para suavizar daños por deshidratación, fatiga leve o desgaste solar, como “alimento de apoyo para renovación”.
Link: ScienceDirect
NUESTRA SÍNTESIS INTEGRADORA TREMELLA
En la Medicina China, Tremella nutre el “yin pulmonar” y humedece el cuerpo interior; en tradiciones andinas podría resonar como símbolo de rocío protector. La ciencia moderna confirma sus polisacáridos como agentes hidratantes, antioxidantes e inmunomoduladores ligeros. Une belleza, cuidado interno y equilibrio natural.
Ciencia y memoria viva.
Profundizamos en estudios, tradiciones y experiencias para honrar lo que hacemos y ofrecer caminos naturales con fundamento y claridad.
Study on the structure characterization and moisturizing effect of Tremella polysaccharide (2021). (ScienceDirect) ScienceDirect
A review on the production, structure, bioactivities and applications of Tremella polysaccharides. (PMC, 2021) PMC
Tremella polysaccharides attenuate oxidative stress in macrophages. (PMC, 2018) PMC
An Immunological Polysaccharide from Tremella fuciformis (TFP-F1). (PMC, 2022) PMC
Structural Characterization and Anti-Inflammatory Activity of Tremella polysaccharides. (MDPI, 2023) MDPI
Non-animal hyaluronic acid from Tremella fuciformis. (MDPI Foods) MDPI+1
Optimization of a cosmetic formulation with Tremella extract (MDPI) MDPI
Tremella polysaccharide: molecular mechanisms of activation de linfas inmunes (ScienceDirect) ScienceDirect
Las fórmulas de plantas y hongos son aliadas poderosas, pero no hacen magia por sí solas. Su acción se multiplica cuando hay propósito, constancia y hábitos que acompañan el proceso. Cada extracto es una semilla: necesita del terreno interno: nuestro cuerpo, nuestra atención y nuestras elecciones diarias para florecer. La mitad del camino lo hacen los hongos; la otra mitad, la hacés vos.
- Comé alimentos reales y nutritivos
Incorporá verduras de raíz (zanahoria, remolacha, papa, batata, jengibre), legumbres, cereales integrales y alimentos de verdad. Evitá los ultraprocesados: una buena nutrición es la base para todo. - Dormí bien y respetá tus horarios
Intentá acostarte y levantarte en horarios regulares. Dormir entre 7 y 8 horas es increible lo necesario que es para todos nuestros sistemas, desde mejorar la regeneración celular hasta la limpieza general - Mové el cuerpo con constancia
Hacer caminatas, estiramientos suaves o ejercicio moderado todos los días estimula la circulación y fortalece el sistema inmune. La tierra necesita movimiento para oxigenarse. - Tomate momentos de desconexión
Reducí pantallas antes de dormir, descansá la mente y buscá momentos de silencio o contacto con la naturaleza. Un sistema nervioso tranquilo asimila mejor las defensas generales. - Tomá la fórmula cada día con atención y propósito.
Cada toma puede ser una pausa consciente para acompañar tu proceso, sostener la constancia y permitir que la naturaleza actue.¿Se puede consumir todos los días?
Sí, puede tomarse de forma diaria y sostenida pudiendo hacer un descanso cada 2 o 3 meses.
- Comé alimentos reales y nutritivos
- Batido humectante de amanecer
Ingredientes: 1 banana, leche vegetal, 1 cdita de Tremella en polvo, cúrcuma y miel opcional.
Descripción: mezcla nutritiva y suave para despertar la piel desde adentro. -
Sopa dulce de Tremella y longan
Ingredientes: Tremella, longan seco, jujuba roja, agua, un toque de miel.
Descripción: clásica “sopa de belleza” asiática que humedece y conforta. -
Infusión vegetal nocturna
Ingredientes: agua caliente, rodaja de jengibre, ½ cdita Tremella en polvo, manzanilla.
Descripción: bebida cálida para acompañar la noche con suavidad. -
Máscara de gel casera
Ingredientes: ½ cdita Tremella hidratada + aloe vera + 1 gota aceite esencial de rosa.
Descripción: aplicala sobre el rostro por 10–15 minutos para una “mini hidratación facial”. -
Leche vegetal “beauty boost”
Ingredientes: leche de almendras, 1 cdita de Tremella, vainilla, dátil.
Descripción: bebida cremosa para hidratar el cuerpo de adentro hacia afuera.
Cuento chino del rocío interior
En la antigua China, se decía que las cortesanas más bellas usaban “yin er” (Tremella) para preservar la piel como rocío de primavera. La textura gelatinosa se asimilaba al rocío de la aurora que humedece pétalos de flor.
Ingredientes del emperador herbal
En algunos textos imperiales se registra que Tremella se mezclaba con jujuba y longan en el “té de las concubinas”, bebida extendida para nutrir la belleza interna del palacio.
Belleza moderna en Corea y Japón
En cosmética contemporánea, Tremella se convirtió en ingrediente reverenciado por su capacidad de retener humedad, usándose en sueros, mascarillas y productos de “piel de cristal”.
Historia oral en comunidades rurales
En regiones asiáticas rurales, mujeres mayores usaban sopa de Tremella + raíces locales para mejorar tono de piel en estaciones secas, como costumbre ancestral de cuidado estacional.
Origen: Segun demanda nuestra materia prima es importada de China y de productores colegas argentinos.
Proceso de extracción: Doble extracto (alcohol + agua).
Molido: Parte fructifera del hongo entero, deshidratado a baja temperatura y pulverizado.
Cápsulas: con hongo entero molido, en cápsulas de gelatina vegana transparente por 250mg.
Packaging: frasco ámbar de 50ml, gotero calibrado y cajita protectora.
Este hongo no es una solución mágica, sino un aliado gentil que trabaja desde adentro, si vos generás el terreno. La transformación real viene acompañada de hábitos —trato amable al cuerpo, hidratación consciente, descanso reparador y exposición solar moderada.
5 hábitos de acompañamiento funcionales:
- Beber suficiente agua distribuida durante el día.
- Dormir con horarios regulares y en ambiente fresco.
- Evitar azúcares refinados y alimentos ultra procesados.
- Usar protección solar moderada para no agredir la barrera cutánea.
- Incorporar prácticas de respiración y movimiento suave (yoga, caminatas) que estimulen circulación y renovación.
1. ¿Qué es exactamente la Tremella?
Es un hongo gelatinoso conocido como “oreja de plata”. Crece sobre troncos húmedos y es valorado desde hace siglos en Asia por su capacidad de retener agua y aportar luminosidad. Su textura y polisacáridos lo vuelven un aliado natural para la piel y la hidratación interna.
2. ¿Cómo actúa en el cuerpo?
Sus polisacáridos funcionan como “esponjas moleculares”: atraen y conservan agua en los tejidos. Además, protegen células frente al estrés oxidativo, ayudando a mantener la piel flexible, hidratada y con un brillo saludable sin recurrir a estímulos artificiales.
3. ¿Tiene el mismo efecto que el ácido hialurónico?
Distinto, pero complementario. La Tremella actúa de manera más amplia: no sólo hidrata externamente, también apoya la regeneración interna y la retención hídrica natural. Algunos estudios incluso muestran una capacidad humectante superior al ácido hialurónico vegetal.
4. ¿Cuánto tiempo tarda en verse un cambio?
Depende del terreno interno de cada persona. Generalmente, el efecto se percibe entre las 2 y 4 semanas de uso continuo, junto con una buena hidratación, descanso y alimentación real. La constancia y la atención son parte del resultado.
5. ¿Puede usarse todos los días?
Sí, el consumo diario es seguro en dosis recomendadas. Es un adaptógeno suave, sin efecto acumulativo ni estimulante. Su acción es reguladora: hidrata y protege, pero no fuerza al cuerpo a ningún extremo.
6. ¿Es apto para veganos?
Completamente. No contiene derivados animales y su producción es sostenible. Su uso en cosmética y nutrición vegetal lo posiciona como alternativa natural al ácido hialurónico animal.
7. ¿Puedo tomarla junto a otros hongos adaptógenos?
Sí, combina muy bien con Reishi, Tremella y Cordyceps. En conjunto, equilibran energía, inmunidad y regeneración. La clave es sostener una dosis moderada y constante, no acumular exceso de suplementos.
8. ¿Se puede usar durante el embarazo o lactancia?
No hay estudios concluyentes. Por precaución, se recomienda evitar su consumo durante embarazo y lactancia, salvo indicación médica. En esos casos, priorizar hidratación natural y alimentación equilibrada.
9. ¿Tiene sabor o aroma fuerte?
No, su sabor es suave y apenas terroso. En polvo, se mezcla bien con bebidas vegetales, jugos o caldos tibios. En extracto, el gusto es neutro y fácil de incorporar al agua.
10. ¿Qué diferencia hay entre la Tremella y otros hongos adaptógenos?
Mientras Cordyceps actúa sobre energía y Reishi sobre calma, Tremella lo hace sobre hidratación y regeneración celular. Es un adaptógeno “yin”: nutre, humedece y suaviza, equilibrando la tendencia a la sequedad y el estrés oxidativo.
11. ¿Sirve sólo para la piel?
No. Aunque su acción más visible es dérmica, Tremella también mejora hidratación general, salud intestinal y equilibrio inmune. La piel es apenas el reflejo de lo que pasa adentro.
12. ¿Puede mejorar arrugas o manchas?
No actúa como cosmético directo. Favorece la regeneración y elasticidad, pero su propósito no es “borrar arrugas” sino mejorar la nutrición y equilibrio celular. La belleza no se corrige, se cultiva.
13. ¿Qué pasa si dejo de tomarla?
Nada negativo. Simplemente los efectos se atenúan. Los adaptógenos no generan dependencia: funcionan como apoyo mientras el cuerpo reestablece su propio equilibrio hídrico y antioxidante.
14. ¿De dónde proviene la Tremella de Primitiva?
Proviene de cultivos controlados y sostenibles, deshidratada a baja temperatura para preservar sus polisacáridos activos. No contiene conservantes, azúcares ni excipientes sintéticos.
15. ¿Cuál es la mejor hora para tomarla?
Podés elegir mañana o noche. Por la mañana, acompaña la hidratación y vitalidad del día. Por la noche, favorece la reparación celular y el descanso. Lo importante es sostener un ritmo constante de uso.

Tremella
Ideal para sentir la piel suave y elastica.